Diplomatura en Neurociencias
La Diplomatura en Neurociencias profundiza en las bases biológicas del comportamiento humano, el funcionamiento cerebral y sus implicaciones en la salud, la educación y el desarrollo social. A lo largo del programa, se examinan innovadoras herramientas de diagnóstico y estimulación cerebral, así como los avances científicos más recientes.
Objetivos generales:
- Actualizar los conocimientos en neurociencias en ámbitos clínicos, educativos y sociales.
- Conocer las principales disciplinas del estudio del cerebro y su relación con la conducta humana.
- Explorar herramientas prácticas de investigación y diagnóstico en neurociencias.
- Desarrollar habilidades para la prevención, tratamiento e intervención en trastornos neuronales.
Objetivos específicos:
- Comprender los tipos de neuronas y sus funciones.
- Identificar hemisferios y lóbulos cerebrales.
- Diferenciar entre localizacionismo y funcionalismo cerebral.
- Analizar la comunicación química y eléctrica interneuronal.
- Conocer técnicas invasivas y no invasivas en neurociencias.
- Valorar el papel de la inteligencia emocional y su relación con el desarrollo humano.
- Qué es la Neurociencia.
- Estructura, función y bases moleculares del sistema nervioso.
- Neurociencia y educación.
- Modelos de comunicación y aprendizaje.
- Funciones cognitivas y memoria.
- Historia y evolución de la Neurociencia.
- Teoría de la evolución y desarrollo cerebral.
- Genes, cognición y evolución cerebral.
- Objetivos y campos de aplicación de las neurociencias.
- Técnicas de neuroimagen y corteza cerebral.
- Plasticidad neuronal y desarrollo neuronal.
- Inteligencia, creatividad y procesos cognitivos.
- Neuro-liderazgo y competencias sociales.
- Neuro-ética y neuro-criminología.
- Anatomía del cerebro humano y sistemas funcionales.
- Neurotransmisores: dopamina, serotonina, adrenalina y acetilcolina.
- Sistema neuroendocrino y hormonas.
- Conducta sexual, emociones, lenguaje y sueño.
- Aprendizaje, memoria y empatía.
- Funciones ejecutivas, percepción y conciencia.
- Esquizofrenia y teorías neurobiológicas.
- Depresión, ansiedad y estrés postraumático.
- Adicciones y trastornos del ánimo.
- TDAH y trastornos de aprendizaje.
- Genes, cerebro y enfermedades mentales.
La diplomatura abre múltiples oportunidades en sectores diversos:
- Modalidad: 100% virtual con acceso al campus las 24 horas.
- Duración estimada: 5 meses (con posibilidad de finalizar antes).
- Certificación: Certificado digital avalado por Instituto Ferrer.
¿Cómo empiezo?
✔️ Pago Fácil y Rapipago
✔️ Transferencia bancaria
Alias: instituto.ferrer.edu
📌 Una vez que envíes tu comprobante de pago por WhatsApp, la confirmación de alta será realizada dentro de las 24 horas hábiles. Te pedimos esperar ese plazo para el acceso al campus.
📑 Normas y Políticas Institucionales
Al completar tu inscripción confirmás que aceptás nuestras Normas Académicas, Administrativas y Metodología de Estudios, disponibles en el convenio institucional publicado en la sección de Inscripción de la web, donde podrás descargar el documento completo.
Una Propuesta que Marca la Diferencia
Ofrecemos formación a distancia con beneficios reales que nos distinguen. Flexibilidad, confianza y ventajas exclusivas que hacen que cada estudiante avance con seguridad en su desarrollo profesional.
Ventajas Claves
⚡ Inscripción Rápida
El acceso al campus se activa en menos de 24 hs hábiles tras confirmar tu pago.
📱 Plataforma Intuitiva
Un entorno virtual moderno, ágil y fácil de usar desde cualquier dispositivo.
📚 Contenido Actualizado
Material pedagógico en constante renovación, alineado a las demandas actuales del mercado laboral.
🤝 Opiniones Reales
Los estudiantes destacan que los planes de estudio son completos y suficientes, quedando satisfechos con la enseñanza recibida.
🎓 Certificación
Recibís un certificado digital con validez nacional y alcance internacional que respalda tu formación y potencia tu perfil profesional.
🌍 Flexibilidad Total
Estudiá en tus horarios disponibles y organizá tu cursada de acuerdo a tu ritmo de vida.
🚀 Sumate hoy mismo y descubrí por qué cada vez más estudiantes eligen nuestra propuesta educativa.
Consultar por WhatsApp