Criminología, Victimología y Femicidio
El curso de Criminología, Victimología y Femicidio brinda una formación integral para comprender las causas del delito, los factores que influyen en las conductas delictivas y los mecanismos de prevención y análisis social.
El programa permite a los estudiantes abordar problemáticas como la criminalidad, la inseguridad, el sistema penal y los derechos de las víctimas, aportando herramientas teóricas y prácticas para actuar en ámbitos judiciales, sociales y comunitarios.
Asimismo, profundiza en la victimología y en el análisis del femicidio, como fenómeno social, jurídico y de derechos humanos, ofreciendo conocimientos actualizados para la intervención profesional y el diseño de políticas públicas.
- Criminología como ciencia empírica e interdisciplinar
- Criminología psicoanalítica, conductual y del desarrollo
- El objeto de la criminología
- La criminalidad violenta
- Factores criminógenos y psicología del delincuente
- Prevención política y social del delito
- Prevención general y teorías del proceso social
- Trastorno mental y delito
- Análisis de modelos y sistemas de reacción al delito
- El papel de la criminología en la prevención
- Concepto y evolución de la victimología
- Aproximación psicológica y victimología infantil
- Derechos humanos de las víctimas
- Victimología y derecho penal
- Justicia restaurativa y prevención integral
- Femicidio: realidad silenciada y paradigmas de análisis
- Violencia feminicida y derechos humanos
- Femicidio en América Latina y el mundo
- Medios de comunicación y violencia de género
- Legislación sobre violencia contra la mujer
- Protocolo de investigación de femicidio
- Femicidio como problema social y de salud pública
- Fenómeno del femigenocidio
- Políticas públicas y estrategias de prevención
- Casos de estudio y análisis criminológico aplicado
Los egresados podrán desempeñarse en múltiples ámbitos vinculados a la criminología, la victimología y la prevención de la violencia:
Este curso ofrece una mirada actual y comprometida frente a los desafíos sociales y jurídicos que plantea la violencia y la criminalidad.
- Modalidad: 100% virtual con acceso al campus las 24 horas.
- Duración estimada: 5 meses (con posibilidad de finalizar antes según el ritmo del alumno).
- Certificación: Certificado digital avalado por Instituto Ferrer.
¿Cómo empiezo?
✔️ Pago Fácil y Rapipago
✔️ Transferencia bancaria
Alias: instituto.ferrer.cc
CBU: 0000003100039051846976
📌 Una vez que envíes tu comprobante de pago por WhatsApp, la confirmación de alta será realizada dentro de las 24 horas hábiles. Te pedimos esperar ese plazo para el acceso al campus.
📑 Normas y Políticas Institucionales
Al completar tu inscripción confirmás que aceptás nuestras Normas Académicas, Administrativas y Metodología de Estudios, disponibles en el convenio institucional publicado en la sección de Inscripción de la web, donde podrás descargar el documento completo.
Una Propuesta que Marca la Diferencia
Ofrecemos formación a distancia con beneficios reales que nos distinguen. Flexibilidad, confianza y ventajas exclusivas que hacen que cada estudiante avance con seguridad en su desarrollo profesional.
Ventajas Claves
⚡ Inscripción Rápida
El acceso al campus se activa en menos de 24 hs hábiles tras confirmar tu pago.
📱 Plataforma Intuitiva
Un entorno virtual moderno, ágil y fácil de usar desde cualquier dispositivo.
📚 Contenido Actualizado
Material pedagógico en constante renovación, alineado a las demandas actuales del mercado laboral.
🤝 Opiniones Reales
Los estudiantes destacan que los planes de estudio son completos y suficientes, quedando satisfechos con la enseñanza recibida.
🎓 Certificación
Recibís un certificado digital con validez nacional y alcance internacional que respalda tu formación y potencia tu perfil profesional.
🌍 Flexibilidad Total
Estudiá en tus horarios disponibles y organizá tu cursada de acuerdo a tu ritmo de vida.
🚀 Sumate hoy mismo y descubrí por qué cada vez más estudiantes eligen nuestra propuesta educativa.
Consultar por WhatsApp