Diplomatura en Criminalística y Criminología
La Diplomatura en Criminalística y Criminología ofrece formación integral en la investigación criminal y el análisis de fenómenos delictivos. Aborda técnicas de criminalística aplicada, criminología, victimología, documentología, toxicología y accidentología vial. Los estudiantes adquirirán herramientas científicas y prácticas para desenvolverse en el ámbito forense, judicial y de seguridad.
Objetivos:
- Comprender los principios de la criminalística y la criminología.
- Aplicar técnicas de recolección, preservación y análisis de pruebas.
- Interpretar conductas delictivas y sus factores socioculturales.
- Desarrollar competencias en peritaje, inspecciones y asesoramiento técnico.
- Favorecer la prevención y análisis del delito en diversos contextos.
- Concepto, objetivos, evolución y métodos de la criminalística.
- Criminología: definición y bases científicas.
- Escena del crimen: inspección ocular, preservación y levantamiento de indicios.
- Diferencia entre indicio, evidencia y prueba indiciaria.
- Planimetría e imagen forense. Taller de investigación de la escena.
- Definición, ramas y principios científicos de la papiloscopía.
- Huella dactilar, rastros y dactiloscopía argentina.
- Cicatrices, tatuajes y otros métodos de individualización.
- Pelmatoscopía y aplicación forense.
- Documentología: falsificación, adulteración y medidas de seguridad.
- Estudio técnico de la escritura, tintas y scopometría.
- Criminología: evolución, corrientes críticas y teorías del delito.
- Victimología y análisis de conductas criminales.
- Definición, campo y subdisciplinas de la toxicología.
- Etiología y clasificación de agentes tóxicos.
- Toxicología forense: sustancias, efectos y excreción.
- Intoxicación aguda por drogas y casos médico-legales.
- Generalidades y clasificación de accidentes de tránsito.
- Trilogía del accidente y Ley Nacional de Tránsito.
- Investigación y fases de análisis de siniestros viales.
- Rol del perito en accidentología y conocimientos específicos.
Los egresados podrán desempeñarse en múltiples ámbitos del área forense, judicial y de seguridad:
- Modalidad: 100% virtual con acceso al campus las 24 horas.
- Duración estimada: 5 meses (con posibilidad de finalizar antes).
- Certificación: Certificado digital avalado por Instituto Ferrer.
¿Cómo empiezo?
✔️ Pago Fácil y Rapipago
✔️ Transferencia bancaria
Alias: instituto.ferrer.cc
CBU: 0000003100039051846976
📌 Una vez que envíes tu comprobante de pago por WhatsApp, la confirmación de alta será realizada dentro de las 24 horas hábiles. Te pedimos esperar ese plazo para el acceso al campus.
📑 Normas y Políticas Institucionales
Al completar tu inscripción confirmás que aceptás nuestras Normas Académicas, Administrativas y Metodología de Estudios, disponibles en el convenio institucional publicado en la sección de Inscripción de la web, donde podrás descargar el documento completo.
Una Propuesta que Marca la Diferencia
Ofrecemos formación a distancia con beneficios reales que nos distinguen. Flexibilidad, confianza y ventajas exclusivas que hacen que cada estudiante avance con seguridad en su desarrollo profesional.
Ventajas Claves
⚡ Inscripción Rápida
El acceso al campus se activa en menos de 24 hs hábiles tras confirmar tu pago.
📱 Plataforma Intuitiva
Un entorno virtual moderno, ágil y fácil de usar desde cualquier dispositivo.
📚 Contenido Actualizado
Material pedagógico en constante renovación, alineado a las demandas actuales del mercado laboral.
🤝 Opiniones Reales
Los estudiantes destacan que los planes de estudio son completos y suficientes, quedando satisfechos con la enseñanza recibida.
🎓 Certificación
Recibís un certificado digital con validez nacional y alcance internacional que respalda tu formación y potencia tu perfil profesional.
🌍 Flexibilidad Total
Estudiá en tus horarios disponibles y organizá tu cursada de acuerdo a tu ritmo de vida.
🚀 Sumate hoy mismo y descubrí por qué cada vez más estudiantes eligen nuestra propuesta educativa.
Consultar por WhatsApp