DESCRIPCIÓN:
Un manipulador de alimentos es aquella persona que elabore, fraccione, almacene, comercialice, transporte productos alimenticios.
Los manipuladores deben poseer los conocimientos sobre correcta manipulación, para garantizar la inocuidad alimentaria y evitar errores que puedan afectar la salud de los consumidores.
Dirigido a:
- Personal en contacto con productos alimenticios que deseen mejorar su perfil.
- Emprendedores y microemprendedores de alimentos.
- Docentes
- Público en general que manipula alimentos en el hogar, o que desean adquirir los conocimientos para poder trabajar en algún sector de la cadena alimentaria.
PROGRAMA:
MODULO 1
Presentar el curso, de qué trata, cuáles son sus salidas laborales, y qué cual es la importancia del mismo. Conocer a cada uno de los alumnos, y saber cuáles son sus objetivos personales. Que los alumnos puedan relacionarse entre sí a través de vivencias comunes y afinidades. Introducir a los alumnos a la Bromatología. Que los alumnos puedan diferenciar los diferentes tipos de alimentos.
Introducir al alumno al concepto de inocuidad, y que pueda relacionarlo con los conceptos vistos en la clase anterior. Que el alumno pueda reconocer los peligros y riesgos que influyen en la inocuidad alimentaria. Que el alumno pueda diferenciar que tipos de contaminantes existen. El alumno deberá saber la importancia de los microrganismos como contaminantes, y que factores influyen en su crecimiento.
MODULO 2
Reconocer las cinco claves para mantener seguros los alimentos, y que el alumno pueda ponerlas en práctica. Concientizar al alumno de la importancia de las claves de manipulación.
Que los alumnos puedan transmitir los conocimientos adquiridos en clase a niños, como parte de la educación primaria.
MODULO 3
Objetivo: Introducir al alumno a los sistema de gestión alimentaria, y como llevarlos a cabo en los diferentes sectores de la industria alimentaria.
MODULO 4
Que el alumno pueda concientizarse acerca de que existen enfermedades transmitidas por alimentos (etas), y que pueda reconocer cuales son los alimentos implicados. Que el alumno pueda poner en práctica la buena manipulación de alimentos para evitar las ETAS. Interiorizar al alumno de los grupos sociales susceptibles de la afección de etas, y que además puedan saber la multicausalidad de las mismas. Que el alumno logre diferenciar una infección de una intoxicación alimentaria.
MODULO 5
Que el alumno pueda reconocer las legalidades obligatorias que debe cumplir un rotulo para ser comercializado a nivel nacional. Que tener en cuenta al momento de comprar un producto. Interiorizar al alumno acerca de los requisitos mínimos que se solicitan para comercializar un producto a nivel zonal. Que el alumno tome conciencia de la importancia de rotular alimentos fraccionados, preparaciones y productos finales.
Comentarios recientes